Para poder ofrecer una respuesta temprana y efectiva a la proliferación de plagas y enfermedades, conoce qué señales pueden ayudarte a detectar su presencia en tus cultivos.

El hecho de identificar a tiempo las diferentes señales que pueden ayudarte a detectar la presencia de amenazas en tus cultivos es, sin lugar a dudas, un aspecto esencial para poder proceder a una intervención temprana, localizada y específica, permitiendo así reducir la magnitud del problema y promover una gestión integrada y sostenible de la sanidad vegetal.

Por este motivo, desde AEPLA hoy queremos aprovechar este espacio para ofrecerte un repaso de aquellos elementos que pueden alertarte sobre la presencia y proliferación de plagas en tus cultivos, entre los que consideramos preciso destacar los que te mostramos a continuación:

  • Manchas y decoloraciones en la superficie foliar: la aparición de manchas necróticas, amarilleo o moteado en las hojas de tu cultivo suele ser uno de los primeros indicadores visibles en relación a la presencia de infecciones fúngicas, bacterianas o ser el resultado de daños causados por insectos.
  • Deformaciones y crecimiento anormal: la detección de cambios en la morfología de las hojas, como curvaturas, retorcimiento o crecimiento excesivamente estimulante en ciertas zonas del cultivo, pueden ser señales inequívocas de la presencia de virus o de la acción de insectos chupadores que inducen este tipo de respuestas fisiológicas en la planta.
  • Exudados o secreciones: la presencia de resinas, savia u otros líquidos anómalos en la superficie del cultivo puede ser indicativo de infecciones bacterianas o de la actividad de plagas que excavan los tejidos de la planta para su alimentación o reproducción.
  • Daños en tallos y frutos: la aparición de pudriciones, deformidades, o la presencia de galerías y cavidades en tallos y frutos suele deberse a ataques de insectos o al desarrollo incontrolado de infecciones especializadas en afectar a distintas partes estructurales del cultivo.
  • Señales de alimentación: la presencia de huellas características, como masticaciones irregulares, perforaciones o raspaduras en las hojas, pueden indicar la actividad de insectos herbívoros o el daño ocasionado por otros tipos de plagas.
  • Excrementos y residuos: para finalizar, la acumulación de excrementos o moco en la superficie de las hojas, o cerca de la zona afectada, puede ser un indicador fiable de que la planta se encuentra afectada por una plaga, ya que un gran número de ellas dejan este tipo de señales como subproducto de su alimentación.

 

Aepla

Author Aepla

More posts by Aepla