La sanidad vegetal es un instrumento imprescindible para que la agricultura pueda contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Como cada año, la fecha del 12 de mayo es la elegida para la conmemoración del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, cuya finalidad reside en la realización de un reconocimiento expreso del protagonismo que tienen todos aquellos mecanismos dirigidos a garantizar la salud de las plantas no solo para el futuro de la agricultura, sino también para el desarrollo, bienestar y calidad de vida de nuestra sociedad en su conjunto.

En este sentido, es innegable que la agricultura es, y debe seguir siendo en el futuro, un agente fundamental para hacer posible la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030 promovida por la Organización de las Naciones Unidas.

El logro de la mayor parte de estos objetivos, como es el caso de la erradicación del hambre y la pobreza, la producción y el consumo responsable, la utilización sostenible de los recursos naturales o el desarrollo de todas aquellas medidas necesarias para combatir el cambio climático, son aspectos que solamente se pueden abordar con éxito si se cuenta activamente con un sector tan estratégico e indispensable en nuestra vida diaria como es la agricultura.

Y para que la agricultura pueda poner todo su potencial al servicio del desarrollo sostenible de nuestro Planeta será preciso que se siga apoyando, de una forma decidida, en las posibilidades de optimización y mejora que le ofrece la sanidad vegetal, sobre todo en relación a la protección de los cultivos frente a aquellas plagas y enfermedades que pueden afectar negativamente a su productividad y capacidad de contribuir al abastecimiento y seguridad alimentaria de la población.

En definitiva, la celebración del Día Internacional de la Sanidad Vegetal debe servir para seguir difundiendo con orgullo la enorme interconexión positiva que existe entre la agricultura, los instrumentos de sanidad vegetal concebidos para su optimización y desarrollo, y la necesaria consecución en los próximos años de todas las metas contempladas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU.

 

Aepla

Author Aepla

More posts by Aepla