La utilización responsable de productos fitosanitarios es una medida muy adecuada para el cuidado de cultivos, huertos urbanos y/o jardines, dadas sus propiedades para el control de plagas y la mejora de la sanidad vegetal de tus plantas, siempre que los consideres necesarios.
Por eso, desde AEPLA te recomendamos que te informes con una persona que cuente con la cualificación adecuada para detectar los riesgos y peligros a los que están expuestos tus cultivos y plantaciones, y decidir qué productos son los más adecuados en cada caso.
De igual forma, es conveniente que tengas en cuenta que la propia composición de estos productos implica que, en muchos casos, debas tomar algunas medidas preventivas en relación a su transporte, para garantizar así que se desarrolle en las mejores condiciones posibles. Aquí tienes nuestras recomendaciones en este sentido:
- En primer lugar, recuerda que el mejor envase para transportar tus productos fitosanitarios será en un contenedor de plástico estanco que disponga de tapa, con el fin de reducir lo más posible su movimiento durante el desplazamiento.
- En caso de que no dispongas de este tipo de contenedor lo más conveniente es que ubiques el envase en un lugar de tu vehículo que contribuya a su inmovilización.
- Asimismo, asegúrate de transportar tus productos fitosanitarios utilizando envases que cuenten con un cierre adecuado, preferiblemente a rosca, y siempre en posición vertical y con la apertura orientada hacia arriba para impedir su volcado.
- Del mismo modo, coloca los envases que contienen tus productos fitosanitarios en un lugar en el que estén protegidos de la exposición solar directa y de la lluvia.
- Evita el empleo de soportes que cuenten con elementos punzantes o que puedan astillarse, ya que pueden afectar al mantenimiento del envase.
- Para finalizar, solamente nos queda recomendarte que, si existen diferentes alternativas, planifiques tu recorrido por aquella que consideres más segura y alejada de cauces de agua y que, durante el transporte de este tipo de productos, separes tu carga del contacto con otras mercancías, animales y el resto de pasajeros, para incrementar así al máximo vuestra seguridad.