La llegada del verano y el calor implica una mayor necesidad de extremar el cuidado y protección de las especies vegetales presentes en jardines públicos.
Al igual que la primavera es, en líneas generales, un periodo ideal para la plantación, germinación y floración de un gran número de especies vegetales de jardín, a medida que la temperatura ambiental se incrementa, como ocurre ahora en estos días de verano, será esencial incrementar los niveles de alerta en relación a los posibles efectos del calor excesivo sobre las plantas presentes en jardines públicos.
En este sentido, una vez que hace ya algún tiempo concentramos nuestra atención en aquellos cuidados que pueden ayudarte a garantizar el cuidado de tu jardín durante el verano, hoy queremos avanzar un paso más en relación a este aspecto, mostrándote cómo favorecer la protección y sanidad vegetal de las diferentes especies presentes en jardines públicos frente al calor durante los meses de verano:
- En primer lugar, si bien resultará recomendable incrementar el volumen y frecuencia de riego tanto en jardines domésticos como públicos, sobre todo en este segundo caso es conveniente plantearse la posibilidad de hacerlo a través de la instalación de sistemas de riego por goteo. De esta forma, no solo realizarás un consumo más eficiente de agua, sino que también reducirás el peligro asociado a la generación de encharcamientos del suelo, que suponen un mayor riesgo de proliferación de plagas.
- Una vez aclarado este primer aspecto, también será importante, por parte de las personas responsables de la gestión de estas áreas verdes, incrementar la supervisión de la salud de las especies vegetales presentes en los jardines públicos. Aunque pueda resultarte paradójico en una estación en la que tus plantas presentan una alta exposición a los rigores del verano, el clima veraniego es muy proclive para el desarrollo de malas hierbas, plagas y enfermedades con una alta adaptación a estas condiciones del entorno.
- Del mismo modo, este control deberá ser aún mayor en el caso de aquellas nuevas variedades y especies que hayan sido trasplantadas recientemente en el jardín, ya que, hasta que consigan su plena adaptación, mostrarán una sensibilidad superior a la posible presencia de amenazas externas.
- Para finalizar con este repaso, recuerda la importancia de realizar una limpieza a conciencia de tus utensilios de jardinería después de cada uso, con el fin de reducir la posibilidad de que se pueda producir, de forma involuntaria, un contagio por transferencia de plagas y enfermedades entre las diferentes especies ubicadas en el jardín público en el que desarrollas tus labores de mantenimiento.