Si estás interesado en la aplicación de tratamientos fitosanitarios a terceros es conveniente que tengas en cuenta estos aspectos.
El hecho de dedicar una parte de tus recursos en la adquisición de equipos para la aplicación de productos fitosanitarios supone una considerable inversión, sobre todo si decides contar con equipamientos dirigidos a la realización de este tipo de prácticas a gran escala.
Por eso, cada vez es más habitual que aquellos agricultores que deciden llevar a cabo este desembolso consideren la idea de ofrecer sus servicios profesionales a otros propietarios, con el fin de acelerar la amortización de estos equipos y recuperar así lo antes posible su inversión.
En este sentido, si te encuentras en esta situación y te estás planteando dedicarte, exclusivamente o como complemento a tu actividad agrícola, a la aplicación de tratamientos fitosanitarios a terceros, para realizar esta actividad de una forma responsable y adecuada será necesario que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
- En primer lugar, será imprescindible que cuentes con el carnet de manipulador de productos fitosanitarios cualificado, ya que esta es la acreditación indispensable para su aplicación y transporte con fines profesionales (no podrás realizar estos servicios si dispones del carnet básico).
- Recuerda que siempre debe existir una relación contractual entre ambas partes, ya sea por escrito o verbal, y que, en la contratación de este servicio y la fijación de su presupuesto, no podrá estar incluida la adquisición del producto fitosanitario, ya que este deberá ser adquirido por el titular de la explotación agrícola.
- En este sentido, tanto las facturas de compra de los productos fitosanitarios a aplicar como los albaranes Sigfito para la utilización y recogida de envases, deberán estar registrados con el nombre del propietario de la explotación agrícola, para garantizar así su adecuado control y seguimiento.
- Por último, debes tener en cuenta que la persona que vaya a realizar la recogida de los productos fitosanitarios deberá acreditar la posesión de su carnet de manipulador de este tipo de productos y estar convenientemente inscrita en el Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria (ROPO). Por ello, en el caso de que desees que sea otra persona la que proceda a su recogida y transporte, será fundamental que esta cuente con una autorización por escrito de aquella que está habilitada y, además, que disponga del original o una copia de la factura o albarán por la compra realizada, en la que los datos del comprador estén a nombre de quien realizó dicho encargo.